El secado intermedio es, con frecuencia, el punto crítico de una gama de tintura continua. Un calentamiento desigual provoca migraciones, franjas o pliegues que se arrastran hasta el acabado final y obligan a repetir el proceso. Para evitarlo, BRÜCKNER desarrolló la gama POWER-INFRATHERM: un módulo de infrarrojos compacto, listo para integrar, que proporciona una curva térmica homogénea desde el primer metro de tela. El sistema puede añadirse tanto a instalaciones nuevas como a líneas existentes sin obras ni largos tiempos de parada — una ventaja decisiva para plantas que buscan aumentar capacidad o calidad sin rediseñar toda la sala de tintura.
Principio de funcionamiento: radiación media onda y quemadores de fibra metálica
El corazón de la unidad son paneles emisores fabricados en fibra metálica sinterizada. Al trabajar en la longitud de onda media (óptima para la evaporación del agua) el calor penetra hasta el interior del hilo sin sobrecalentar la superficie (brueckner-textile.com). Ese equilibrio evita el ‘piel-core effect’ y mantiene la elasticidad original del tejido.
Cada panel se segmenta cada 300 mm y cuenta con su propio sensor IR, lo que permite:
- Calentar y enfriar en menos de 5 s (Textilegence Dergisi ve Dijital Platform).
- Ajustar la potencia en tiempo real cuando la marcha se reduce o reaparece tras un paro de emergencia.
- Garantizar ±2 °C de tolerancia sobre la anchura total, anulando las franjas térmicas.
Diseño ‘plug-&-play’ y retrofit
A diferencia de secadores voluminosos basados en aire caliente, el POWER-INFRATHERM ocupa apenas 1,6 m de longitud útil. Esa compacidad permite colocarlo:
- Inmediatamente después del foulard (pre-secado).
- Entre dos cámaras POWER-COLORTHERM en procesos Thermosol (fijación de colorantes).
- Como refuerzo previo al sanforizado para tejidos sensibles al vapor.
Su bastidor se suministra premontado; basta con fijarlo al carril lateral de la rama y conectar líneas de gas o resistencias eléctricas. La admisión simétrica de aire fresco mantiene la combustión estable y evita la entrada aleatoria de aire frío que podría generar bandas de tono (sampaioesampaio.com). De este modo, la unidad se vuelve idónea para retrofit en ramas de más de 15 años, donde la inversión en un secador convencional resultaría inviable.
Beneficios operativos y energéticos
Función | Ventaja directa | Impacto en la productividad |
---|---|---|
T° homogénea (±2 °C) | Cero migración / franjas | Eliminación de repeticiones de baño |
Calentamiento 5 s | Arranque rápido sin desperdicio | +8 % de tiempo productivo diario |
Longitud mínima (1,6 m) | Integración en líneas existentes | Sin ampliaciones de nave |
Control individual por panel | Solo la potencia necesaria | –14 % consumo de vapor aguas abajo* |
Paso libre sin cilindros | Producción sin pliegues | Menos reclasificación de ‘segunda’ |
* Valor registrado en planta denim que instaló POWER-INFRATHERM antes de la cámara hotflue; datos FD Textil, 2024.
Caso de éxito: Gul Ahmed (Pakistán)
El fabricante paquistaní incorporó dos pre-secadores POWER-INFRATHERM y cuatro cámaras POWER-COLORTHERM en su nueva gama pad-dry-thermosol (Texdata International). Resultado:
- Reducción de amarillo de fondo en lotes reactivos de 6 a 2 ΔE*.
- Aumento del ritmo de producción de 55 → 68 m/min en sarga 3/1.
- Ahorro promedio de 12 % en consumo de gas año contra año.
Mantenimiento reducido y larga vida útil
Los paneles metálicos cuentan con una capa protectora sinterizada que resiste choques térmicos y permite ciclos de vida superiores a 30 000 h (Pacific Associates Ltd.). El sistema incorpora limpieza automática de rodillos para evitar marcas por polvo de colorante. Todo ello se traduce en menos paradas y menor coste de piezas de desgaste.
Sostenibilidad: menos energía, más producto vendible
La eficiencia térmica y la reducción de repeticiones de baño repercuten directamente en los indicadores de sostenibilidad:
- Menos gas / electricidad → menor huella de carbono por metro de tejido.
- Menos re-trabajos → se evita el consumo adicional de agua y de colorantes.
- Menos scrap → se reduce el volumen de residuo textil.
Integración con Industria 4.0
POWER-INFRATHERM está preparado para la supervisión remota: los sensores de temperatura y los quemadores disponen de bus Profinet. Esto facilita la conexión con sistemas MES o plataformas de mantenimiento predictivo para anticipar necesidades de limpieza y calibración.
Conclusión
La conversión a secado infrarrojo ya no implica desmontar la línea ni comprometer el espacio disponible. Con POWER-INFRATHERM, BRÜCKNER ofrece un módulo compacto, energéticamente eficiente y listo para entregar un color homogéneo desde el primer metro de tejido. Para plantas que buscan dar un salto cualitativo sin invertir en una gama nueva, el retrofit ‘plug-&-play’ se convierte en la vía más rápida hacia una producción más estable, rentable y sostenible.
¿Quiere evaluar el impacto en su propia línea?
📩 Contáctenos y descubra cómo POWER-INFRATHERM puede integrarse en su proceso de tintura continua.
Fuentes:
– BRÜCKNER Textile Machinery, ficha “POWER-INFRATHERM” (brueckner-textile.com)
– Brückner Industry 4.0 Press Release, Textilegence (2019) (Textilegence Dergisi ve Dijital Platform)
– Gul Ahmed case story, TexData (2014) (Texdata International)